Inteligencia de negocio aplicada a la toma de decisiones
Ofrecemos diferentes tecnologías para representar los indicadores más relevantes que permitan aumentar la productividad y alcanzar los objetivos de tu negocio.Más allá del atractivo visual de este tipo de herramientas, la clave de la implementación de este tipo de herramientas se encuentra en la calidad del dato representado que ofrece la implantación previa de un ERP, como es en nuestro caso, SAP Business One . Por ello, antes de iniciar un proyecto de estas características es aconsejable realizar una auditoría del dato con lo que el momento de implantar este tipo de herramientas resulta crucial para garantizar el éxito del mismo. Desde ARTERO CONSULTORES realizamos una proceso de análisis de la información revisando tanto la definición teórica de cada indicador como el objetivo que trata de representar.
Contacta con nosotros

Paneles de SAP HANA
Herramienta de inteligencia de negocio propia de SAP embebida en SAP B1 versión HANA. Es herramienta diferencial para el seguimiento de indicadores operativos necesarios para gestión diaria..

Qlik Sense y Cloud
Permite analizar grandes volúmenes de información procedentes de diferentes bases de datos de forma ágil y concisa.

Power BI
Es la herramienta de inteligencia de negocio propia de Microsoft con un aspecto que resulta familiar. De fácil acceso e implementación, resulta económica hasta ciertos volúmenes de información cantidad a partir del cual su precio se incrementa de manera exponencial.
Una herramienta de inteligencia de negocio permite adelantarse a los cambios del mercado.
Un cuadro de mandos es un sistema gráfico que recoge los principales indicadores de una organización empresarial y los representa de una forma clara y útil. Entre las ventajas que ofrecen la utilización de este tipo de herramientas destaca la posibilidad de hacer análisis predictivo de la información, centralizar todos la información procedente de diferentes bases de datos y analizar grandes volúmenes de datos. Los cuadros de mando han de presentar sólo aquella información que sea imprescindible, de una forma sencilla y por supuesto, sinóptica y resumida. Se construyen a partir de la definición de indicadores, llamados KPIs (Key Performance Indicators). Los indicadores deben ser elaborados expresamente para cada compañía para poder analizar un objetivo de control o de medición previamente definido.
Nuestros clientes de Qlik
El Instituto Tecnológico de la Energía desplego la herramienta Qlik View para unificar toda la información procedente tanto de su ERP SAP Business One como de otras múltiples fuentes de datos que le ayudar a coordinar los proyectos y las dedicaciones de sus empleados. Además, Qlik View les ofrece una visión 360º de sus departamento comercial y de toda su repercusión financiera.
Ver caso de éxito