
La computación en la nube o cloud computinges una tecnología que ha revolucionado la forma en la que empresas y organizaciones gestionan sus datos y acceden a sus aplicaciones y sistemas. El servicio de nube para empresas se ha convertido en una herramienta clave para el funcionamiento y éxito de cualquier negocio hoy en día por lo que, elegir de forma adecuada el tipo de cloud que se adapte a sus necesidades y exigencias, debe ser una prioridad.
Tipos de servicios en la nube
Contenidos
La nube se ha convertido en un lugar virtual donde las empresas pueden almacenar su información y sistema para garantizar un acceso flexible, escalable y seguro. Podemos diferenciar tres tipos de nubes:
- Nube privada (private cloud). Este tipo de nube se utiliza de forma dedicada por la empresa y la infraestructura puede estar en sus propias instalaciones o en las de un proveedor especializado.
- Nube pública (public cloud). Este tipo de nube es ofrecida a las empresas de forma compartida por parte de un proveedor especializado mediante un modelo de pago por uso, y tiene la gran ventaja de reducir de forma considerable los costes del servicio.
- Nube híbrida (hybrid cloud). En la actualidad muchas empresas apuestan por este tipo de cloud donde se combina la nube pública para los principales procesos del negocio, y la nube privada para aquellos donde se quiere tener un mayor control o donde se trabaja con datos críticos o sensibles.
Si tenemos en cuenta los servicios cloud que ofrecen que utilizan las empresas en la actualidad podemos diferenciar entre:
Infraestructura como servicio
Un servicio de infraestructura como servicio o IaaS (infraestructure as a service) suministra todos los elementos necesarios para que la empresa aloje sus aplicaciones y datos sin que tenga que asumir la responsabilidad de su adquisición, instalación, mantenimiento y actualización (servidores, unidades de almacenamiento, sistemas de backup, componentes de red…).
Software como servicio
El software como servicio o SaaS (software as a service) es un servicio a través el cual las empresas pueden acceder a sus aplicaciones y sistemas de forma remota. Eso sí, pagando para ello una cuota periódica. Gracias al SaaS los trabajadores de la empresa pueden acceder a las herramientas y programas que necesitan sin necesidad de instalarlas en sus dispositivos o equipos.
Plataforma como servicio
Las plataformas como servicio o PaaS (platform as a service) proporcionan un entorno completo que permite a los desarrolladores crear, alojar y desplegar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura necesaria para lograrlo.
Por qué utilizar servicios en la nube para el servidor de tu empresa
Son muchos los motivos por los que la mayoría de empresas ya apuestan por servicios en la nube para alojar su servidor, aplicaciones y datos. Veamos algunas de las ventajas más interesantes que ofrecen este tipo de servicios cloud para empresas:
Reducción de costes
Una de las principales ventajas de los servicios en la nube es la reducción de costes que viene dada por distintos factores:
- No es necesario realizar una gran inversión en hardware.
- Se eliminan tareas que tienen grandes costes asociados como la instalación, configuración, mantenimiento y actualización (además de reducir los costes, libera tiempo).
- Se evita tener que pagar costosas licencias de software (en los servicios SaaS se paga una cuota periódica por usuario para acceder a las aplicaciones).
- No será necesario disponer de trabajadores altamente cualificados para gestionar los sistemas y la infraestructura.
Además, este tipo de servicios se ofrecen bajo el modelo de pago por uso, lo que implica que la empresa tiene un control total sobre los gastos relacionados con su infraestructura tecnológica y sistema informáticos.
Flexibilidad y escalabilidad
Estas dos palabras son dos de las características más importantes del cloud computing y por las cuales muchas empresas deciden dar el salto a la nube:
- Flexibilidad. La amplia variedad de servicios cloud permiten que las empresas puedan seleccionar aquellos que mejor se adapten a sus necesidades en cada momento.
- Escalabilidad. Con los servicios en la nube las empresas pueden acceder a nuevas funcionalidades o herramientas cuando lo necesiten de forma rápida y sencilla.
Movilidad y acceso global
Al utilizar servicios en la nube para empresas se dispondrá de una infraestructura que garantiza un alto nivel de movilidad y accesibilidad. Por ejemplo, los trabajadores de la empresa pueden acceder a cualquier hora y desde cualquier lugar a sus herramientas de trabajo o a la información (lo que favorece el trabajo de los empleados con movilidad o el teletrabajo).
Alto nivel de seguridad
Los proveedores de servicios cloud utilizan sofisticados sistemas para garantizar el máximo nivel de seguridad de sistemas, aplicaciones y datos. Para ello utilizan certificados de seguridad SSL/TLS, protocolo de internet seguro HTTPS, herramientas de protección (antivirus, antimalware…), firewalls, balanceo de carga, backups automatizados, disaster recovery, etc.
Acceso a tecnologías innovadoras
Gracias a los servicios cloud las empresas pueden acceder a nuevas tecnologías que aparecen en el mercado y que estarían fuera de sus posibilidades si tienen que implementarlas de forma interna.
Acceder a herramientas de big data e inteligencia artificial a través de servicios cloud es un buen ejemplo de este beneficio. Este está directamente relacionado con la innovación y el acceso a nuevas tecnologías avanzadas de los servicios cloud para empresas.
Acceso a nuevos mercados
La computación en la nube permite que cualquier empresa pueda ampliar su mercado accediendo a otras zonas, países o regiones. Los proveedores de servicios cuentan con servidores distribuidos geográficamente por el mundo, por lo que es posible ofrecer servicios a los clientes con un gran nivel de rendimiento en casi cualquier lugar.
En definitiva, entre las numerosas ventajas del cloud computing destacan:
- El mayor control de los costes.
- La mayor agilidad para realizar tareas y procesos.
- La gestión y acceso a información.
- El uso de aplicaciones de forma más flexible y escalable.
Contratar un buen servicio de nube para empresas es clave en la actualidad para poder elevar el nivel competitivo y la rentabilidad de cualquier negocio. Ponte en contacto con Artero Consultores, y te asesoraremos en servicios en la nube.