Calculadora precios SAP B1Acceso clientes
local_phone Te llamamos

Blog

Qué es la trazabilidad y cómo se utiliza en el sector hortofrutícola

La trazabilidad es uno de los factores que deberás tener en cuenta si trabajas en la industria alimentaria. Es una serie de técnicas que te permiten llevar el control de los pasos que ha seguido un alimento desde la producción hasta el consumidor.

Este mecanismo de seguimiento te facilita saber, por ejemplo, dónde se recolectó un producto, cómo se procesó y envasó y cómo se transportó y distribuyó hasta el momento en el que llegó al consumidor.

Este control sirve para que puedas garantizar la seguridad alimentaria y detectes rápidamente cualquier problema en la cadena de producción y distribución. Por ejemplo, podrás detectar dónde se ha contaminado un producto concreto.
Una información clave para el sector hortofrutícola

La trazabilidad es clave en la industria agrícola. Y, si hay un sector especialmente delicado para tenerla en cuenta, ese es el sector hortofrutícola.

Como sabes, las frutas se consumen crudas, lo mismo que muchas verduras, con lo que los riesgos para la salud aumentan en caso de contaminación o fallos en la conservación. Por eso, hacer un buen seguimiento de los productos resulta fundamental para que ofrezcas al consumidor productos hortofrutícolas seguros.

Para hacer un plan de trazabilidad en el sector hortofrutícola deberás tener en cuenta:

1 – Identificación del producto: número de lote.

2 – Datos del producto: qué materia prima es, cómo se ha manejado, transformado y envasado. Y cuál es su origen y su destino. Es importante registrar fechas de origen y también de llegada al siguiente paso de la cadena. Otro dato importante es el registro de controles realizados.

3 – Relación entre la identidad del producto (número de lote) y los procesos de seguimiento que ha recibido. Que no haya dudas de qué pasos ha seguido el lote.

Además, recuerda que estos programas de control tienen tres etapas: previa (lo que ha sucedido hasta que el producto llegó a nuestro poder), de proceso y posterior.

Esta información debe ser consignada por cada empresa implicada. Lo determina así el Reglamento 178/2002, pero la ley te da libertad para implantar el control como consideres oportuno y utilizando los métodos que se adapten a las necesidades de tu negocio.

Sin embargo, estas decisiones no son fáciles de tomar, por lo que conviene recurrir a especialistas. Contar con una empresa capaz de implantar un buen plan de trazabilidad para el sector hortofrutícola es la mejor manera de evitar cualquier riesgo y reducir costes.

local_phone Te llamamos
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y así facilitar tu navegación. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes modificar la configuración en cualquier momento.
AceptarPolítica de cookies